top of page

V= D/T

  • Foto del escritor: bruceitorment
    bruceitorment
  • 12 ago 2017
  • 3 Min. de lectura


Dicen que el tren más rápido del mundo va a unos 603km/h.="La gente apenas nota el recorrido". Me pregunto si se le ha comparado con la velocidad con que ocurren los amores fugaces, los tipo "Stories".


He vivido en muchos pisos durante los últimos años. Acúmulo más mudanzas que parejas estables, aquí en York van tres en menos de dos años. Y no, no es inestabilidad sino inquietud. Como profetizaba Drexler, amar la trama, más que el desenlace.


Podría confundirse mi prisa con impaciencia, pero no es del todo cierto. Comprendo que, a diferencia del cereal hay cosas que requieren más tiempo. Mi paciencia es adquirida, desarrollada. Más consecuencia laboral, que aptitud vocacional.


Me pasaba lo mismo con la gente. Y hablo en pasado, no por caducidad sino por experiencia. Me resulta muy didáctico memorizar mis errores. Me permito de vez en cuando, reincidir en muchos de ellos. Eso si, he aprendido a seleccionar mejor que repertorio de olvidos desempolvar.


No es casualidad que la velocidad se calcule en función a la distancia y el tiempo.


Sabina decía que era él, el primero en olvidar. A mí se me da un poco peor, acúmulo ciertos vicios relacionados a la velocidad.


Una de mis amigas juraba un viernes que “Necesitaba un tiempo para estar sola”. Le di 24 horas de caducidad. No por falta fe, sino por conocerla mucho. Comprendo que, a diferencia de mí, hay gente que si tiene facilidad para el reiniciarse, y que prefiere ir al cine acompañado. Con mi amiga no me equivocaba, el domingo el “Ayer conocí a alguien” inauguraba nuestro chat. Todos somos Edmond Halley alguna vez.


Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos dependía del valor de sus masas y la distancia que los separa. Y todo encaja. Newton era amigo de Halley, y fue éste quien le animó a publicar su obra maestra. Y es que la distancia, fuerza, velocidad y los cometas, son sin duda primos hermanos. Yo añadiría el alcohol. El alcohol no distrae de la velocidad, nos da la fuerza valor de acortar distancias. Hay que tener cierta pericia al añadirlo a la ecuación, lo de “si bebes, no conduzcas”, es por algo.


Tampoco hay que satanizar el asunto de la velocidad en las relaciones personales. Hay amores de toda la vida que se forjan en los tres minutos cuarenta de una canción. Y hay canciones que duran más que otras, y otras que escuchamos en bucle.


Ayer mi padre me contó sorprendido que el vestido que llevaba mí madre el día que se conocieron permanecia entre las cosas de Mamá. Lo guardó de un uso, por alguna razón. Hablaba de eso, y se le cortaba la voz. Hay cosas que me faltaron preguntarle, y cosas que supongo el tiempo devolverá con respuestas. Mi madre encontró la manera de permanecer, de seguir vigente. Me pregunto si cuando se conocieron, sonó alguna canción, si hubo velocidad, si había cometas. Si el vestido estaba allí porque le recordaba su primera y única cita, o si conoció el amor antes de mi padre. En lo que se refiere a ella, la distancia es una parte de la ecuación que, de momento, no quiero despejar.


Supongo que el vestido no era lo único que guardaba de aquel día. Mi padre y mi madre se casaron muy pronto, se divorciaron cuando yo tenía 9 años y se volvieron a casar cuando alcance los 11. Supieron reformular la ecuación para estar todos juntos de nuevo.


Y mi padre contaba celoso, que durante el funeral sus amigos le decían que pesar de los años y los daños, mi madre seguía igual o más guapa. Por primera vez vi al amante y no a mí padre. Comprendí que, con sus errores y desvanes, su canción seguía sonando.


Creo firmemente que en cuestiones corporales cuando la verdad es constante y no variable en la ecuación, no hay relacion velocidad/tiempo reprochable. Andrés Suárez decía que lo de cuestionar si el amor era a primera o quinta vista era un error, creo que lleva razón y que solo hay que dejar que suene la canción y que los números hagan el resto.


Puede que tu canción tarde más o menos en sonar, pero si la escuchas, ¡Sal corriendo a bailar!


Si por alguna extraña razon, mis palabras te son familiares clickea el corazón o comparte!


 
 
 

Comments


MY FEATURED POSTS

I’M ALWAYS HAPPY

TO GET TO KNOW MY READERS AND SHARE INSIGHTS AND IDEAS. 

 

DROP ME A LINE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

SHAKEBEFOREUSE

Y DESPUES DEL USO

VIENE EL DESUSO

© Derechos de autor

 brucei_torment 

Uno que pasaba por allí

bottom of page